
De esta forma se da un impulso a un plan establecido por la Generalitat y que con el nombre de Plan de Optimización del Patrimonio tiene como objetivo conseguir fondos de la venta de inmuebles considerados ociosos. Entre estos inmuebles encontramos propiedades de la Generalitat, tanto en la propia comunidad valenciana como en la capital de España.
De las varias fases en las que se estructura este proyecto, la primera de ella prevee poder recaudar unos ingresos cercanos a los 16,5 millones de euros y para ello se van a poner a la venta un total de 31 inmuebles. Y esto es solo la primera fase, ya que los presupuestos de la Generalitat preveen un ingreso total de 120 millones de euros procedente de la venta de estos inmuebles.
La web de la Consellería de Hacienda y Administración Pública va a ir incorporando de forma paulatina todo el catálogo de inmuebles que progresivamente se van a ir sacando a subasta pública. Desde esta web se podrá consultar el estado de los inmuebles, la previsión de inmuebles a enajenar y las subastas que se encuentren en curso.
Para ello se pondrán en marcha dos portales específicos, el primero de ellos en el que se dará toda la información técnica, acompañada de imágenes, de los bienes a enajenar para que puedan ser valorados por los posibles interesados. El segundo de los portales se dedicará a ir informando sobre las subastas convocadas y los distintos procedimientos para participar en ellas.
Esta medida no es la única que se pondrá en marcha en el plan de choque previsto por la Generalitat Valenciana y que tiene como objetivo paliar la difícil situación económica por la que transita la comunidad. También se van a realizar, junto a estas subastas de inmuebles previstas, otras subastas que pondrán a la venta más de la mitad del parque móvil, formado, en su gran mayoría, por los vehículos a disposición de los altos cargos de la Generalitat.
Ambas subastas, junto con el resto de medidas puestas en marcha por la Generalitat para aumentar sus ingresos no podrán, no obstante, responder a todas las necesidades de financiación, ya que se prevé una fuerte disminución de los ingresos por parte del Gobierno Central vía anticipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Comentario!