

Búsqueda personalizada
jueves, mayo 31
Ferbossa Industriactiva

miércoles, mayo 30
Iberia subasta este martes más de 20.700 objetos perdidos con un precio de salida total de 9.275 euros

* El evento se organiza cada seis meses.
* Se podrán comprar joyas, libros y ropa de deporte, entre otros elementos.
En una información recogida por la web Finanzas.com, se apunta que Iberia celebrará el martes una subasta pública de más de 20.700 objetos perdidos en la que se puede pujar por aquellos artículos abandonados o no recogidos en aviones e instalaciones aeroportuarias.
El precio total de salida es de 9.275 euros y con el dinero recaudado se cubren los gastos de la organización de la puja y el resto es entregado al Ministerio de Fomento, de acuerdo a la regulación vigente.
Elementos subastados
Dentro del lote se encuentran 55 productos variados de alimentación, 157 botellas de bebidas variadas, artículos de viaje (223 bolsas de aseo, 196 bolsos, 35 bolsos de viaje, maletas, 177 billeteras, 63 mochilas, 14 neceseres, 34 riñoneras); productos de bricolaje, calzado y productos de aseo personal.
Asimismo, se podrán adquirir complementos como gafas de sol, fundas, bufandas, corbatas, guantes, paraguas, pañuelos, gorras, sombreros.
Esta subasta se organiza cada seis meses
También se encuentran dentro del lote 131 artículos de deportes, 718 artículos de joyas y bisutería, 664 juguetes y 1.570 artículos de imagen y sonido. Además, destacan 6.330 libros en varios idiomas y distintas prendas de ropa usada, nueva y "de piel", 386 teléfonos y 38 cartones de tabaco, entre otros.
Esta subasta, que habitualmente se organiza cada seis meses --la anterior fue en noviembre--, se efectúa en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de 25 de noviembre de 1942 sobre normas para la enajenación de los objetos y mercancías abandonados o no recogidos en las líneas aéreas por los viajeros, expedidores o consignatarios, modificada por la Orden de 21 de enero de 1981, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
domingo, mayo 27
Legal Auctions Subastas
LEGAL AUCTIONS SUBASTAS es la primera empresa española especializada en Subastas de activos mobiliarios e inmobiliarios, nació con la vocación de colaborar con la Administración de Justicia en la realización de bienes muebles e inmuebles procedentes de situaciones concursales, mediante la organización de Subastas Públicas.
Con anterioridad, sus profesionales participaron en la organización de las primeras subastas extrajudiciales de activos de empresas en quiebra con autorización judicial.
Con anterioridad, sus profesionales participaron en la organización de las primeras subastas extrajudiciales de activos de empresas en quiebra con autorización judicial.
viernes, mayo 25
Reser, Subastas Inmobiliarias
https://www.salaretiro.com
Gesinar Subastas
jueves, mayo 24
Como Participar en Subasta de la Seguridad Social

Con excepción del personal de la Unidad de Recaudación Ejecutiva, de los tasadores, de los depositarios, de los bienes y de los funcionarios directamente implicados en el procedimiento de apremio, cualquier persona, por sí por medio de representante, que posea la capacidad de obrar con arreglo a derecho y no esté incursa en las excepciones e incompatibilidades que marcan las leyes.
Requisitos:
- Identificarse debidamente, bastando la simple exhibición en el acto público o incluyendo en el sobre cerrado copia del Documento Nacional de Identidad o, tratándose de extranjeros, del pasaporte, del título de viaje o de otro documento que acredite su identidad . Asimismo, acreditación de la representación con que, en su caso, se actúe.
- "Consignar el 25 por 100 del precio de salida (tipo de subasta) del bien por el que se desee pujar, mediante cheque certificado, visado o conformado por el librado y a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, que se acompañará a la postura que se realice en sobre cerrado, o del 30 por 100 de dicho precio si la postura es verbal en el acto público de la celebración de la subasta ".
- En el resguardo justificativo de la consignación o del depósito es necesario que conste, a efectos de posibles adjudicaciones, la hora y el minuto en que se haya realizado dicha entrega así como el número de orden que le haya correspondido.
Cuestiones de interés a tener en cuenta:
- Por tipo de enajenación se entiende el precio de salida del bien, una vez descontadas las cargas anteriores y preferentes al derecho de la Tesorería General de la Seguridad Social debidamente inscritas en el correspondiente Registro público, sean o no conocidas por aquélla.
- Las cargas o gravámenes de los bienes que se subasten, siempre que sean anteriores y preferentes al derecho anotado de la Tesorería General de la Seguridad Social, han de quedar subsistentes, no pudiendo, en consecuencia, el adjudicatario, en las cuales se subroga, aplicar a su extinción el precio del remate.
- Los licitadores podrán presentar ofertas en sobre cerrado desde la convocatoria hasta día hábil inmediatamente anterior a la celebración de la subasta , formalizándose ante la Dirección Provincial donde vaya a ser subastado el bien o bienes de que se trate, que sólo serán válidas cuando se realice, además, el depósito a ellas relativo, acompañando al sobre que contenga la oferta otro cerrado en el que incluya su correspondiente depósito del 25% de su valor, indicando en el mismo el bien o, en su caso, el lote o lotes a que esté referido.
- En el acto de la subasta, con carácter previo a la apertura de los sobres, la Presidencia convocará a los licitadores para que formulen de viva voz posturas superiores al 75 por ciento del tipo de tasación. Las posturas verbales que se vayan formulando deberán guardar una diferencia entre ellas , de al menos, el 2 por ciento del tipo de subasta.
- Si no se realizan posturas verbales, el secretario de la mesa, expondrá en voz alta las posturas realizadas por escrito, y en las adjudicación se observarán las siguientes reglas:
a) Se aprobará el remate a favor de la mejor postura, si supera el 60 por ciento del tipo de subasta o siendo inferior si cubre al menos el importe de la deuda.
b) De igual forma, si la postura es inferior al 60 por ciento y no cubre la deuda, siempre que supere al menos el 25 por ciento del tipo de subasta, mediante resolución motivada del Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social.
c) En caso de coincidir varias ofertas como mejor postura, se dará preferencia en la adjudicación a la registrada en primer lugar.
d) Si la mejor postura fuera inferior al 75 por ciento del tipo de subasta y no cubriese el importe de la deuda, el deudor podrá presentar a un tercero que la mejore al menos hasta dicho límite y que acredite el ingreso del importe ofrecido en el plazo de tres días hábiles, en cuyo caso se aprobará el remate a favor de tercero
Los bienes que no resulten adjudicados o aquellos que siéndolo no se hubiera completado el precio de remete, podrán ser objeto de una segunda subasta a celebrar en las mismas condiciones de la primera. - Concluido el acto, el Secretario de la Mesa procederá a devolver los depósitos que se hubieren constituido, conservando los presentados por los adjudicatarios, a quienes prevendrá para que ingresen la diferencia hasta el precio de adjudicación en el plazo de los cinco días hábiles siguientes.
- El adjudicatario que no completase el pago en dicho plazo, por los medios establecidos en el anuncio de subasta , perderá el importe del depósito y quedará obligado a resarcir a la Tesorería General de la Seguridad Social de los mayores perjuicios que del incumplimiento se deriven.
- Los adjudicatarios deberán conformarse con los títulos de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo derecho a exigir otros. De no estar inscritos los bienes en el Registro, la escritura de adjudicación tendrá eficacia inmatriculadora en los términos previstos en el artículo 199 b) de la Ley Hipotecaria; en los demás casos en que sea preciso habrán de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI de la misma Ley.
- El adjudicatario podrá ceder su derecho a un tercero que no incurra en prohibición de licitar compareciendo ambos en la dirección provincial en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la subasta, acreditando el pago del precio de adjudicación.
- La subasta se suspenderá si antes de la adjudicación definitiva de los bienes, el deudor abona la totalidad de la deuda.
- La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social podrá hacer uso del derecho de tanteo, con anterioridad a la emisión del certificado de adjudicación, en el plazo máximo de treinta días.
miércoles, mayo 23
Como Participar en Subasta Judicial

Es un acto celebrado en un procedimiento judicial con la finalidad de obtener dinero para pagar la deuda reconicida judicialmente a favor del acreedor, vendiendo para ello los bienes embargados o hipotecados del deudor. Las subastas judiciales forzosas se celebran conforme a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 7 de enero de 2000, que introdujo muchos cambios respecto a la anterior legislación.
¿Cómo participar en una subasta?.
Para participar en una subasta, el primer paso es obtener la información de la misma por el medio de publicidad que haya sido acordado por el Juzgado, podrá ampliarse la información a través de los datos y documentación que con carácter público pueden consultarse en los Juzgados.
Para tomar la determinación de participar en la subasta hay que tener en cuenta los siguientes factores.
jueves, mayo 17
Subastas de Hacienda (Agencia Tributaria - AEAT)

Para mi gusto ésta es la mejor opción de participar en subastas, ofrecen en su web informacion completa de bienes, con sus fotos, y si tienes cualquier duda te atienden via email o telefonicamente con mucho gusto.
El sistema de participación online es buenísimo, ya que es en tiempo real. Sin duda la mejor forma de participar en una subasta desde la comodidad de casa.
La web hay que abrirla con el internet explorer, ya que con mozilla firefox da errores, al igual que la web de la tesoreria general de la seguridad social.
http://www.agenciatributaria.es
domingo, mayo 13
Subastas Juzgado de 1ª Instancia, 11 de Murcia

http://www.e-justicia.es/
sábado, mayo 5
Subastas Consorcio Compensación Seguros

http://www.consorseguros.es
martes, mayo 1
Subastas Tesorería General de la Seguridad Social

A tal efecto, está facultada por la Ley para embargar sus bienes y venderlos en pública subasta para, con el fruto de la enajenación, cobrarse la deuda pendiente y saldar el débito perseguido a la administración.
Como en los demás organismos oficiales es importante conocer como participar en subasta de la seguridad social, ya que dispone de su propia normativa que difiere de las subastas de otras administraciones públicas.
http://www.seg-social.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)