
De ahí que Valencia se haya convertido en el destino de la que, hasta el momento, es la mayor superficie de compra, venta y subastas de artículos de nuestro país. Y tiene relación con lo que señalábamos anteriormente ya que los impulsores de esta idea la conocieron hace ya tiempo en uno de sus viajes a Estados Unidos.
El local ha sido situado junto a un centro comercial de Aldaia y recibe el nombre de "La Lonja del Desván". El objetivo de la empresa que lo promueve no es otro que servir de intermediario entre el cliente que vende el artículo y el que lo quiere comprar.
El procedimiento comienza cuando alguien deja en depósito un artículo por un tiempo de tres meses para que sea vendido. Durante los dos primeros meses se hace a través de un sistema de venta directa. En el caso de no haber sido adquirido en ese tiempo, se le solicita permiso al propietario para sacarlo a subasta. La subasta puede verse en directo y también por Internet.
La idea es que cualquier persona física o jurídica pueda depositar sus artículos en este espacio, siempre y cuando dichos artículos estén en buen estado. Se configura así como una buena alternativa para empresas en dificultadas o administradores concursales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Comentario!