En estos tiempos de crisis en los que la austeridad se convierte en
el leit motiv de cualquier administración pública, son muchas las que
optan por deshacerse de bienes ya amortizados o en desuso para intentar
aliviar así el estado de sus cuentas y de sus balances.

En este
sentido conocemos ahora el acuerdo al que ha llegado
la consejería de
Hacienda de la Junta de Andalucía y que está ya publicado en el BOJA y
por el cual se
va a proceder a realizar la primera subasta de coches
oficiales, sacando a la puja un total de 27 vehículos.
Esta será
tan solo la primera de las subastas que se tienen previstas ya que el
total de vehículos que la Junta de Andalucía pretende
dar de baja de su
parque móvil usando el sistema de subastas asciende a un total de 170
vehículos.
De esta medida llama en primer lugar la atención la
puesta en subasta de los coches oficiales de los altos cargos, en su
inmensa mayoría vehículos de alta gama que se podrán adquirir por
precios muy inferiores a los que costarían en el mercado.
Pero no
son solo vehículos de alta gama los afectados por esta decisión de la
Consejería de Hacienda sino que entre todos los vehículos afectados
encontramos vehículos de servicios forestales, sanitarios y de
mantenimiento de carreteras.
Como decimos esta iniciativa que
está siendo ya imitada por otras administraciones locales y autonómicas,
se enmarca dentro de las políticas de austeridad que la Junta de
Andalucía quiere que presidan todas sus actuaciones y que según la
propia Consejera de Economía y Hacienda del gobierno andaluz ya lo
venían haciendo en épocas de bonanza y que se refuerza en estos tiempos
de crisis.
Los datos económicos hablan de un ahorro previsto de
300 millones de euros en 2009 y 2010 gracias a las políticas de
austeridad que se irán introduciendo y entre las que encontramos esta
subasta de vehículos oficiales así como la congelación de los sueldos de
los altos cargos, el ahorro en material de oficina o la reducción en
gastos de protocolo.