
Y en esos casos resulta imposible no pensar en que es lo que ocurrirá con ella si, definitivamente, no es reclamada por sus legítimos dueños o bien no es posible localizar a éstos.
Pues bien, la respuesta una vez transcurrido el plazo legal establecido, la encontramos en las subastas de objetos perdidos en aeropuertos españoles que realiza Iberia de forma periódica.
Lo cierto es que, tanto procedente de la cabina de los aviones en lo que sería equipaje de mano, como procedente de las bodegas de los mismos en forma de equipaje facturado, son miles los objetos perdidos en dichos aeropuertos.
Todos estos objetos que pueden incluir desde algo tan básico como latas de alimentos hasta objetos tan sofisticados como un traje de novia forman el conjunto de las subastas y se suelen exponer en los hangares de la zona industrial del aeropuerto de Barajas.
Los objetos que forman parte de la subasta tienen que haber permanecido, con anterioridad a la misma, al menos seis meses esperando ser reclamados por sus legítimos dueños. En caso de no producirse dicha reclamación es cuando entran a formar parte de los lotes de la subasta.
Y es que los objetos se agrupan en lotes para ser expuestos a la puja de los interesados. Así podemos encontrar un lote de ropa con precio de salida de más de quince mil euros o uno de material de hogar usado con precio de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Comentario!